Caldereta de Bogavante
La caldereta de bogavante es un plato emblemático de la cocina mediterránea, ideal para ocasiones especiales. Con un sabor intenso y un toque de elegancia, esta receta resalta la frescura del marisco en una base de caldo sabroso. Su preparación es un proceso meticuloso pero sencillo, que da como resultado una mezcla exquisita de sabores marinos. El bogavante, un marisco de alto valor, se combina perfectamente con ingredientes como el tomate, el aceite de oliva y el caldo de pescado casero, creando una experiencia gastronómica inigualable. Esta receta no solo es ideal para celebraciones, sino que también ofrece una manera sofisticada de disfrutar de los frutos del mar.
Tiempo de preparación 15 minutos min
Tiempo de cocción 45 minutos min
Tiempo total 1 hora h
Plato cena
Cocina Mediterránea
Raciones 4 personas
Calorías 350 kcal
- 2 bogavantes frescos aproximadamente 1 kg cada uno
- 1 cebolla mediana picada finamente
- 2 dientes de ajo picados
- 3 tomates maduros pelados y picados
- 500 ml de caldo de pescado casero
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 hoja de laurel
- 1 ramita de romero fresco
- Sal y pimienta al gusto
- 1 cucharadita de pimentón de la Vera opcional
- 100 gramos de arroz opcional, para una caldereta más espesa
Preparación del bogavante: Comienza por limpiar y cortar el bogavante. Usa tijeras de cocina para cortar las pinzas y dividir el cuerpo en mitades, extrayendo la carne con cuidado. Reserva.
Sofrito de verduras: En una cazuela grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla y el ajo picados, y sofríe hasta que estén dorados y fragantes.
Añadir los tomates: Incorpora los tomates picados al sofrito y cocina a fuego lento durante 10 minutos, hasta que los tomates se hayan deshecho y el sofrito esté espeso.
Cocinar el bogavante: Agrega las mitades de bogavante a la cazuela y sofríe brevemente por ambos lados, unos 3-4 minutos.
Añadir el caldo : Vierte el caldo de pescado . Añade la hoja de laurel y el romero. Cocina a fuego medio durante 30-40 minutos, o hasta que el bogavante esté bien cocido y tierno.
Sazonar y servir: Añade sal, pimienta y pimentón al gusto. Si deseas, agrega arroz y cocina durante los últimos 10 minutos. Sirve caliente, acompañado de pan crujiente para mojar en la salsa.
- Si prefieres un sabor más intenso, puedes añadir un poco de pimentón de la Vera, que dará un toque ahumado a la caldereta.
- Si no encuentras bogavante fresco, puedes utilizar langosta como sustituto, pero recuerda que el sabor será ligeramente diferente.
- Asegúrate de no sobrecocinar el bogavante, ya que puede volverse duro y gomoso.
- Si decides agregar arroz, ten en cuenta que el tiempo de cocción del arroz dependerá de la variedad elegida, así que ajusta el tiempo en consecuencia.
Keyword ¿Dónde se cria el bogavante?, ¿Qué lleva la caldereta de bogavante?, ¿Qué lleva la caldereta de langosta menorquina?, ¿Qué suele pesar un bogavante?, arroz bogavante caldoso, arroz caldoso bogavante, arroz caldoso con bogavante, arroz caldoso con bogavante receta, arroz caldoso de bogavante, arroz con bogavante caldoso, bogavante con arroz caldoso, Caldereta de bogavante Arguiñano, Caldereta de bogavante con arroz, Caldereta de bogavante con patatas, Caldereta de bogavante congelado, Caldereta de bogavante fácil, Caldereta de bogavante Fornells, Caldereta de bogavante receta, Caldereta de bogavante Thermomix, caldereta de langosta, caldereta de langosta fornells, Caldereta de marisco, caldereta menorca, Receta de bogavante